Hotmart es una plataforma diseñada para que infoproductores y emprendedores digitales vendan sus cursos online y otros productos digitales, ofrece tanto ventajas como desventajas que veremos a lo largo de esta comparativa de las mejores herramientas y plataformas para crear academias online.
La principal característica de Hotmart es que es una plataforma completa en la cual tu solamente tienes que subir tu infoproducto y configurar tu método de pago, algo así como subir un producto a Amazon, ellos ponen la plataforma y toda la configuración técnica de la misma, tu pones el producto por medio de la creación de tu perfil.
Hotmart apuesta por un modelo donde convergen 3 perfiles:
Ellos mismos lo explican en la siguiente infografía:
Claramente todo esto no es gratis, aunque parezca que así lo sea, ahora veremos cuales son las comisiones por compra y cómo funciona el modelo de venta y afiliación de Hotmart.
Como hablamos en el apartado anterior, en Hotmart existen los productores (los autores del contenido) y los afiliados (promocionan el contenido de los productores para ganar dinero con afiliación)
Es por eso que aunque usar la plataforma es gratis, lo que no es gratuito es cobrar por tus cursos.
Por ejemplo, con un producto de 30USD, tu cobrarías 26,53 USD
Pero esto no se queda aquí, también debes tomar en cuenta la comisión por afiliado o coproductor.
Por suerte tu decides el porcentaje de afiliación para la venta de tus cursos, también decides si quieres ofrecer esta posibilidad o no. Esto tiene sus ventajas y desventajas y es algo que debes calcular muy bien para que sea rentable, tanto para ti como para los afiliados, ya que nadie promocionará un producto que no deje margen de ganancia.
Por ejemplo, para un producto que cuesta 30 USD y el Productor determinó que la comisión del Afiliado es del 60%, la división sería esta: Tarifa Hotmart 3,47 USD (9,9% + 0,50); Afiliado 15,92 USD (60% de 26,53); Productor 10,61 USD.
También podemos sumar la comisión de la figura del coproductor, la persona que crea contigo un curso o infoproducto, esto es ventajoso para quienes apliquen este modelo de negocio.
Por ejemplo, para un producto que cuesta 30 USD y el Productor determinó que la comisión tanto del Coproductor como del Afiliado es del 25%, la división sería esta: Tarifa Hotmart 3,47 USD (9,9% + 0,50); Coproductor 6,63 USD (25% de 26,53); Afiliado 6,63 USD; Productor 13,26 USD.
Llegado el punto en el cual tenemos un buen facturado por la venta de nuestro curso llega el siguiente problema, ¿cómo retirarlo para usarlo en la vida real?
Aunque esto es muy sencillo en una academia online con WordPress como las que ya hemos creado para tantísimos emprendedores, con Hotmart es un verdadero delirio.
Es una potente solución de streaming de nuestros cursos online, obviamente funciona solo para aquellos productores que utilizan la plataforma y tiene un precio de 1.49 EUR por cada venta de tus cursos.
El diseño es intuitivo para el alumno, fácil de utilizar, iniciar sesión y comprar.
Desde el punto de vista del creador del contenido, a pesar de que es un diseño optimizado, no es personalizado, y eso resta mucho valor al momento de querer diferenciarnos de la competencia, el hecho de que sea un market place hace muy fácil para el usuario valorar nuestro curso comparando el precio y si eso, los reviews.
Al momento de crear tu cuenta y crear un curso, tendrás que aceptar las políticas y normativas de la empresa. lo que implica ceder los derechos de autor de tu infoproducto o curso online, ellos obviamente no revenden tu curso por su cuenta, pero si que podrías tener problemas en el caso de que quieras vender tu curso por medio de tu propia plataforma de aprendizaje online.
Es decir, eres esclavo de sus comisiones de venta cada vez que publicas un curso, esto a cambio de la comodidad de no crear tu propia web de academia online, pero oye, que si estás comprometido con que tu academia online sea exitosa, te compensa muchísimo confiar en profesionales como nosotros que te ayuden en la creación y comercialización del curso.
La principal ventaja es que comienzas con inversión cero, aunque eso mismo puede convertisrse en una desventaja que explicaremos en el siguiente apartado.
La desventaja que echa a muchos para atras son las altas y constantes comisiones de las que no puedes escapar debido a la cesión de los derechos de autor.
Pero otra de las desventajas que veo desde un punto de vista personal, es que al no haber inversión inicial de ningún tipo (llámalo esfuerzo, tiempo, dinero), la implicación del infoproductor es mínima y los resultados también.
A veces la inversión es un elemento de motivación que te compromete con el éxito de tu proyecto, te lleva a dar el 110% y a tener el enfoque correcto a la hora de emprender.
Ya que no es lo mismo emprender y «a ver que pasa», que emprender con un plan y un objetivo claro de monetización.
Que si Kajabi es muy caro, WordPress no lo entiendo y Hotmart me cobra comisiones… Sabemos que todas estas cuestiones pasan por tu cabeza y hemos elaborado en extenso análisis para que, rellenando la información, puedas descubrir cuál es la plataforma ideal de Academia Online para ti.