Page Speed Insight es una herramienta de sobra conocida por los SEOs y web masters, pero tal vez novedosa para el usuario medio que posee una página web empresarial y que la auto gestiona por si mismo.
En este breve resumen quiero mostraros las nuevas actualizaciones de Page Speed Insight de una forma amigable y fácil de entender para los perfiles más nuevos, ya que ha sido una plataforma muy complicada y esta nueva actualización, además de aportar muchísimos nuevos datos, es mucho más simple de utilizar por lo que es el momento perfecto para que tu, dueño de negocio, comiences a hacer test de velocidad en tu página web.
Sin más, empezamos
Las fotos del antes y después tienen cierto morbo, como el cambio de Britney Spears y del actos de mi pobre angelito xD.
Por esa razón, vamos a comenzar comparando visualmente la plataforma de Page Speed Insight antes y después de la actualización de noviembre 2021.
Así era antes y así es después:
Se puede observar un aspecto más minimalista y compacto, mostrando con un mockup una previsualización de como se vería tu web.
La herramienta ha cambiado de casa, es decir, de URL 😛
Anteriormente la encontrábamos en https://pagespeed.web.dev/
Y a día de hoy https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/
( Obviamente han creado una redirección para no perder el posicionamiento que ya tenían, un aspecto SEO muy importante a tener en cuenta cuando hacemos un rediseño web, ya que al igual que la herramienta de Google, tambien debes redirigir al usuario a la nueva URL. )
Después de ese pequeño paréntesis en el que nos echamos flores por el excelente trabajo que hacemos xD, vamos a seguir hablando de lo que nos interesa…
Las etiquetas de «Datos de campo» y «Datos de laboratorio» se han sustituido por un texto que indica el significado de los datos y cómo pueden ayudar. Google también ha movido la sección de datos de campo a la parte superior.
Las Core Web Vitals son las «métricas web principales»
El nuevo Google PageSpeed te aporta información de valor para poder optimizar estás tres métricas importantes para el usuario y para el posicionamiento SEO.
El informe de PageSpeed Insights ahora incluye una nueva sección de información en la parte inferior de cada campo y tarjeta de laboratorio que comparte los siguientes detalles sobre los datos muestreados:
La velocidad de carga es un factor fundamental de nuestra estrategia, tanto como SEOs como profesionales independientes, al final, los usuarios esperan de media 2 segundos a que la web cargue y si no, salen de la web.
Pero, aún así, no podemos obsesionarnos con métricas de programas como PageSpeed o Pingdom Tools, el mejor análisis lo puedes hacer por ti mismo entrando a la web en modo incógnito.
La opinión de usuarios reales es la más importante.
Challenge Exam de LearnDash – Qué es y Cómo usarlos
La nueva funcionalidad de la versión 4.0 de LeanrDash son los Exámenes reto o<strong> Challange Exam</strong>, aquí te explicaré en que consisten y cómo puedes
Quédate en contacto
No vaya a ser que te haya gustado el contenido de nuestro blog, te salgas de la página y no nos volvamos a ver.
¡Deja tu email para quedar en contacto!
Crea una web profesional con herramientas gratuitas siguiendo nuestra guía paso a paso:
Incluye 10 lecciones, 1 DEMO instalable, plugins gratuitos.